KAYROS Transformación y Desarrollo

Eje Estratégico Investigación Intervención con I-A-P.

Entendida como la producción de conocimiento propio para la transformación de la realidad local. Se toma como referente lo propuesto por Orlando Fals Borda.

Actividades estratégicas

Etapa I: Presentación de la línea psicosocial y consulta de intereses.

Se desarrolla un espacio de socialización de la investigación y se recibirá retroalimentación de la junta sobre los intereses en torno a lo psicosocial de acuerdo a la oferta del programa.

Etapa II: Caracterización de intereses a través mapas parlantes y grupo focal.

Mediante la aplicación de la metodología de mapas parlantes y la interacción se profundizará sobre las necesidades de abordaje de sus problemas y conflictos psicosociales.

Etapa III: Devolución sistemática de la información y análisis.

De manera ordenada se presenta la información recolectada para la validación de la junta y definición de focos de interés específicos de trabajo.

Etapa IV: Construcción de propuesta psicosocial

De acuerdo a los recursos psicosociales existentes y compromisos se definen las acciones de fortalecimiento de las acciones organizativas para el afrontamiento psicosocial de la problemática elegida.
Se definen tareas, responsables, roles y el rol del acompañamiento.

Etapa V: Desarrollo de la propuesta psicosocial.

Se adelantarán las acciones de acuerdo al plan establecido en la etapa IV.

Etapa VI: Evaluación del proceso y sus resultados.

Se realiza autoevaluación por parte de la organización al proceso y al acompañamiento realizado.

Scroll al inicio